OPOSICIÓN DE TÉCNICO EN EDUCACIÓN INFANTIl
Comunidad Autónoma de la Región de Murcia (CARM y Ayuntamientos)

ACADEMIA DE OPOSICIONES DE TÉCNICO EN EDUCACIÓN INFANTIL EN MURCIA
Englobe Formación
¿Quieres conseguir un empleo público como educador/a infantil? ¡Entonces estás de enhorabuena! Todo indica que 2024 será el mejor año para opositar a Técnico en Educación Infantil.
En noviembre de 2023, el Gobierno anunció una inversión de 142,4 millones de euros destinada a las Comunidades Autónomas para crear más de 60.000 nuevas plazas de Educación Infantil. Esta noticia es especialmente relevante para los opositores en esta materia, ya que la apertura de tantas plazas para la escolarización de niños de 0 a 3 años generará una mayor demanda de personal educativo. Como resultado, se espera un importante incremento en la oferta y convocatoria de plazas.
Si tienes una verdadera pasión por la educación de los más pequeños y estás considerando opositar para Técnico en Educación Infantil, en Englobe Formación te ofrecemos la preparación necesaria para que puedas superar con éxito todas las pruebas teóricas y prácticas que se realizan en estas oposiciones.
Para asegurarte no solo aprobar, sino también tener una auténtica oportunidad de obtener tu plaza, es esencial que cuentes con un método que garantice resultados, un temario completo y actualizado, así como los mejores profesores. ¡Infórmate sin compromiso!
ACADEMIA DE OPOSICIONES DE TÉCNICO EN EDUCACIÓN INFANTIL EN MURCIA
Nuevo grupo para preparar las oposiciones del Cuerpo de Técnicos Especialistas, opción Educación Infantil (CARM y Ayuntamientos)
Plazo de inscripción abierto. Iniciamos las clases en septiembre. PUEDES PROBAR UNA CLASE DE PRUEBA GRATIS Y SIN COMPROMISO.
Sin matrícula ni permanencia.
Oposiciones libres.
Grupos reducidos.
Modalidad presencial y online (aula virtual). Nuestra academia de oposiciones de Técnico en Educación Infantil se encuentra en Ronda Sur, Murcia.
Contamos con los mejores preparadores que hay en Murcia para superar con éxito esta oposición: Celia Algar (las mejores notas en las últimas convocatorias de Murcia), Isa Garres, Francisco García, Candela Franco y María José Vicente.
Temarios propios (actualizados constantemente), test y vídeos de formación.
Más del 90% de nuestros alumnos aprobaron en la última convocatoria.
Para presentarte a las oposiciones de Técnico en Educación Infantil en Murcia debes tener el título de Especialista en Jardín de Infancia o de Técnico Superior en Educación Infantil.
SOLICITA INFORMACIÓN
SIN COMPROMISO
ACADEMIA DE OPOSICIONES DE TÉCNICO EN EDUCACIÓN INFANTIL EN MURCIA
Cada opinión cuenta una historia de confianza
En nuestra academia de oposiciones en Murcia, nos enorgullece haber preparado a numerosos alumnos, brindándoles las herramientas y el apoyo necesarios para aprobar la oposición y obtener una plaza como funcionarios públicos.
CUERPO DE TÉCNICOS ESPECIALISTAS, OPCIÓN EDUCACIÓN INFANTIL
Requisitos, proceso de selección y temario de las oposiciones de Técnico en Educación Infantil
Las oposiciones de Técnico en Educación Infantil representan una alternativa para obtener empleo en el sector de la educación infantil en Murcia. Por lo general, estas oposiciones son anunciadas por diversas entidades administrativas públicas (ya sea a nivel autonómico o local) e implican la superación de una serie de pruebas teóricas y prácticas para conseguir la plaza.
- En primer lugar, deberás tener la titulación de Formación Profesional de Segundo Grado, Rama Servicios a la Comunidad especialidad Jardines de Infancia o Técnico Superior en Servicios Socioculturales y a la Comunidad, ciclo Educación Infantil, o estar en último curso de esta formación.
- Las personas aspirantes deberán poseer la nacionalidad española o la de otro Estado miembro de la Unión Europea, así mismo podrán participar los cónyuges de las personas españolas y de las nacionales de otros Estados miembros de la Unión Europea.
- Tener cumplidos dieciséis años y no exceder de la edad máxima de jubilación forzosa.
Una vez superada la fase de oposición, pasarás a una fase de concurso en la que se valorarán méritos como la formación, experiencia laboral y cursos de especialización relacionados con el área. Debemos tener en cuenta que el baremo de puntuación para el sorteo de las plazas puede variar si te presentas a una convocatoria de turno libre, de Estabilización o 100% oposición, como es el caso de la nueva Oferta de Empleo Público 2023 que se ha publicado recientemente.
Tema 1.- La Constitución española de 1978: estructura y contenido. Derechos y deberes fundamentales: garantía y suspensión. Instituciones básicas del Estado. Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia: estructuración y contenido.
Tema 2.- Concepto de Administración Pública. Diferentes niveles de la Administración Pública: Administración Estatal, Autonómica, Local e Institucional: ideas básicas. La Administración Pública de la Comunidad Autónoma de Murcia: organización y régimen jurídico.
Tema 3.- Ordenación de la Función Pública Regional. Principios informadores. Clases de personal: su régimen jurídico. Derechos y Deberes: derechos de negociación colectiva y huelga. Régimen disciplinario. Régimen de incompatibilidades. Retribuciones. La responsabilidad de las administraciones y de los funcionarios. La protección de datos de carácter personal y el secreto profesional.
Tema 4.- El presupuesto de la Comunidad Autónoma. Principios presupuestarios. Elaboración y aprobación del presupuesto. La ejecución del presupuesto: operaciones necesarias. Gestión de los diferentes gastos. Modificaciones presupuestarias.
Tema 5.- Los principios informadores de la actividad administrativa: eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración, coordinación y legalidad.
Tema 6.- El procedimiento administrativo común: concepto. Fases del procedimiento administrativo común. Audiencia al interesado. Cómputo de plazos. La revisión de los actos en vía administrativa. Los derechos de los ciudadanos.
Tema 7.- Los procedimientos de contratación.
Tema 8.- Los recursos humanos y la calidad en los servicios. Los servicios de información administrativa y de atención al ciudadano.
Tema 9.- Los sistemas informáticos: concepto, componentes y funcionamiento general. Redes de ordenadores e Internet. La red corporativa de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.
Tema 10.- Prevención de riesgos laborales: derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de prevención de riesgos laborales. La organización de la Prevención de Riesgos Laborales en, la Administración Regional.
Tema 11.- La sede electrónica. La identificación y autenticación de las personas físicas y jurídicas para las diferentes actuaciones en la gestión electrónica. El documento electrónico. El expediente electrónico. La Plataforma de Interoperabilidad.
Tema 12.- Igualdad: Disposiciones generales. Transparencia y acceso a la información pública: conceptos fundamentales.
TEMARIO ESPECÍFICO OPOSICIONES TÉCNICO EN EDUCACIÓN INFANTIL
Tema 1.- La educación infantil en la Ley Orgánica de Educación (LOE) y disposiciones que la desarrollan.
Tema 2.- La planificación educativa en la educación infantil. Documentos de organización y funcionamiento. Programación General Anual y Memoria; estrategias para su elaboración, finalidades y elementos que lo componen.
Tema 3.- El currículo de la educación infantil, sus aspectos básicos. Fuentes y funciones. Niveles de concreción curricular. Principios metodológicos.
Tema 4.- La programación en la escuela infantil. Diseño y planificación de las unidades de programación. Evaluación de la práctica educativa. Técnicas de recogida y análisis de datos.
Tema 5.- Atención a la diversidad educativa. Concepto de atención temprana y recursos compensatorios.
Tema 6.- Ley 3/1995 de 21 de marzo de la Infancia de la región de Murcia. - El maltrato infantil, el abandono físico y emocional. Indicadores de detección y factores de riesgo. Protocolos de actuación en centros.
Tema 7.- Periodo de adaptación: Criterios de organización y agentes que intervienen. Coordinación entre familia, educadores y centro.
Tema 8.- Comunicación y colaboración entre el centro y las familias. Estrategias para la formación e información de las familias dentro del centro de educación infantil.
Tema 9.- El trabajo en equipo. Funciones del educador. Análisis de su intervención. El equipo educativo. Relación con otros profesionales e instituciones. Horario especial para el personal que presta servicios en los Centros de Educación Infantil.
Tema 10.- Desarrollo evolutivo de niños y niñas de 0 a 3 años. Principales factores y mecanismos que intervienen. Etapas significativas.
Tema 11.- Desarrollo lingüístico en el niño de 0 a 3 años. Factores madurativos. Aspectos psicológicos que inciden en la adquisición del lenguaje. Problemas más frecuentes en su desarrollo.
Tema 12.- Desarrollo psicomotor en el niño de 0 a 3 años. Principales factores que intervienen, adquisiciones más significativas.
Tema 13.- Desarrollo cognitivo en el niño de 0 a 3 años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Adquisiciones más significativas.
Tema 14.- Desarrollo socio-afectivo en el niño de 0 a 3 años. Teorías explicativas. Establecimiento de los vínculos afectivos.
Tema 15.- Principales necesidades educativas especiales en el marco de la LOE. Concepto de alumno con necesidades educativas especiales y respuesta educativa desde el currículo. Desarrollo normativo.
Tema 16.- Adquisición de hábitos y rutinas en el currículo de la educación Infantil: la alimentación, el sueño, autonomía y control de esfínteres. Trastornos infantiles relacionados con los hábitos y rutinas.
Tema 17.- Las enfermedades infantiles. Vacunas. Actuación del centro ante las enfermedades. Prevención de accidentes infantiles. Actuación ante los accidentes infantiles más frecuentes. Criterios de intervención educativa.
Tema 18.- Principales tendencias pedagógicas y psicológicas que han influido a lo largo de la historia de la Educación Infantil.
Tema 19.- Educación en valores en Educación Infantil.
Tema 20.- Nuevas tecnologías en educación infantil. El lenguaje de las imágenes. Imagen y enseñanza. Interpretación de imágenes: cine, televisión y publicidad. Criterios de selección y utilización de material audiovisual y de las nuevas tecnologías en la Educación Infantil.
Tema 21.- Pensamiento lógico-matemático. Adquisiciones cognitivas básicas. Capacidades que favorecen el desarrollo lógico-matemático. Recursos didácticos y actividades adecuadas.
Tema 22.- El desarrollo de la expresión plástica. Estrategias metodológicas e instrumentos de evaluación.
Tema 23.- La expresión musical. Descubrimiento del sonido-silencio: educación auditiva y educación rítmica. Características y criterios de selección de actividades musicales. Recursos didácticos. La importancia del folclore.
Tema 24.- La literatura infantil. El cuento: su valor educativo. Criterios para seleccionar, utilizar y narrar cuentos. Actividades a partir de cuentos. La biblioteca en el aula.
Tema 25.- El juego. La actividad lúdica en el desarrollo de los niños y niñas. Importancia del juego en la actividad educativa. Expresión corporal y dramatización. El gesto y el movimiento. El juego simbólico, interpretación y propuesta de actividades.
Tema 26.- Organización de los espacios, los materiales y el tiempo. Criterios para una adecuada distribución. Evaluación de los espacios, materiales y el tiempo.